La comercialización de estas hipotecas, no siempre se hizo ofreciendo la información necesaria a los clientes sobre dichos riesgos y consecuencias. En estos casos, los afectados deben de reclamar en defensa de sus derechos, ya que, se ha incurrido, por parte de la entidad bancaria, en una mala práctica, en una vulneración del derecho del cliente a ser convenientemente informado, lo que puede conllevar la nulidad o cancelación de la Clausula Multidivisa de dicha hipoteca.
Es un tipo de hipoteca muy especial y complejo ya que se realiza en moneda extranjera. Tiene un alto riesgo, ya que en el caso de que se produzcan cambios de tendencia que revaloricen la moneda (Yenes, Francos Suizos, etc.) de referencia de la hipoteca, no solamente veremos cómo no pagamos menos en nuestra cuota hipotecaria, sino, que deberemos más dinero que al principio.
Es un producto financiero altamente complejo y de un altísimo riesgo, que necesita de un asesoramiento especializado para comprender cuáles pueden llegar a ser sus consecuencias. La ley 2/1981 de 25 de Marzo, que regula el mercado hipotecario en nuestro país, establece la obligación de las entidades financieras de ofrecer a sus clientes la más completa información posible acerca de los productos contratados. La transparencia es aquí, vital, para que los riesgos que estas hipotecas tienen, puedan ser correctamente explicados y entendidos por los clientes.