¿Qué es una tarjeta “revolving”?

Una tarjeta “revolving” es aquella en la que el cliente no puede pagar todos los gastos (compras, pagos, etc.) generados por dicha tarjeta en un mes a principios del mes siguiente. Dichos usuarios están obligados a pagar una cantidad fija al mes, y si esa cantidad es inferior a lo que se ha gastado, el resto, lo que no se paga, queda pendiente para él es siguiente. Este es el gran problema, ya que, dicha cantidad aplazada empieza a generar unos elevadísimos intereses, que se ven acumulando y acumulado de modo que, es muy difícil llegar a pagar la deuda finalmente.

Aparte de lo anterior, los intereses de dichas tarjetas, 27% y superiores, son tan altos que resulta más que complicado el pago de los mismos y del capital pendiente.

Así, el cliente se ve atrapado en un círculo sin fin del que, por más que pague su cuota mensual del préstamo, nunca termina de salir.

¿Por qué es abusiva la TAE de las tarjetas revolving?

La TAE de estas tarjetas es abusiva por que supera en mucho lo establecido por el Tribunal Supremo como tope a los intereses que, el conjunto de tarjetas de crédito, pueden cobrar a sus usuarios, establecido, por el Alto Tribunal, en un 20%.

El Tribunal Supremo, en su sentencia, nos dice que se debe aplicar:  «el tipo medio aplicado a las operaciones de crédito mediante tarjetas de crédito y revolving publicado en las estadísticas oficiales del Banco de España», que, como hemos dicho, es el 20%, y no el 27,24% que llegó a cobrar WiZink en el caso analizado por el Tribunal Supremo.

Entonces, ¿se puede reclamar?, y ¿Cómo podemos hacerlo?

La respuesta es claramente afirmativa. Así, todos aquellos afectados por las tarjetas revolving que estén pagando un tipo de interés considerado usurario por el Tribunal Supremo podrán reclamar el dinero pagado de más.

El proceso es el siguiente:

  1. Reclamación directa frente al banco, solicitando se devuelvan todas las cantidades indebidamente cobradas por causa de este interés excesivo.
  2. Si el banco no contesta o no se aviene a devolvernos el dinero, el cliente podrá acudir a la vía judicial para reclamar su dinero.

¿Y, si gano el pleito, cuánto dinero me devuelven?

La cantidad a devolver dependerá del crédito solicitado inicialmente y de lo que el cliente ya haya devuelto mediante sus cuotas mensuales, pudiendo esta cantidad, según el caso, llegar a ser muy elevada.

En Abogados Almunia nos ocupamos de todo, reclamamos por usted a su Banco y, llegado el caso, presentamos una demanda para recuperar todo su dinero. Somos especialistas en derecho bancario que cuentan sus sentencias por victorias, 20 de años de experiencia y la satisfacción de nuestros clientes nos avalan. No lo dude, plantéenos su caso y compruebe, por usted mismo, como, en Abogados Almunia, usted es lo primero.

Sentencia del Tribunal Supremo, haz clic aquí. 

Fiscal
Mercantil
Civil
Bancario
Penal
Administracion
Sucesiones
Procesal